Contratos de Formación en Alternancia

Los contratos de formación en alternancia ofrece la ventaja de compatibilizar trabajo y estudios, permitiendo mejorar la formación y acceder al mercado laboral a jóvenes desempleados.

Contratos de Formación en Alternancia en Madrid: Impulsa el Talento de tu Empresa

El contrato de formación en alternancia es una herramienta clave para las empresas en Madrid que buscan formar y contratar talento joven de manera eficiente y sostenible. Este tipo de contrato combina la actividad laboral retribuida con la formación teórica, permitiendo a los trabajadores adquirir competencias prácticas mientras se especializan en su campo.

¿Qué es el Contrato de Formación en Alternancia?

El contrato de formación en alternancia es una herramienta clave para las empresas en Madrid que buscan formar y contratar talento joven de manera eficiente y sostenible. Este tipo de contrato combina la actividad laboral retribuida con la formación teórica, permitiendo a los trabajadores adquirir competencias prácticas mientras se especializan en su campo.

El contrato de formación en alternancia está diseñado para jóvenes de entre 16 y 30 años que quieran acceder al mercado laboral mientras continúan su formación. Este tipo de contrato ofrece a las empresas la posibilidad de:

  • Incorporar personal cualificado a bajo coste.
  • Fomentar el desarrollo profesional y personal de los empleados.
  • Acceder a importantes bonificaciones en la Seguridad Social.

Este contrato es una excelente solución para sectores como el comercio, la hostelería, las tecnologías de la información y muchos otros.

Ventajas del contrato de formación en alternancia para la Empresa

  • SIN COSTE EN SEGUROS SOCIALES durante 2 años.
  • SIN MANTENIMIENTO del nivel de empleo.
  • Bonificación del 100% de la formación que recibe la persona contratada
  • Bonificación adicional de entre 60 a 80 € por tutorización.
  • El autónomo/a puede contratar a sus hijos.
  • La persona contratada tiene derecho a desempleo al finalizar
  • Subvencionado por la Comunidad de Madrid con hasta 5500€

Características del contrato de formación en alternancia

  • Duración: de 3 meses a 2 años.
  • No tiene período de prueba.
  • Jornada parcial o completa (1º año 65% sobre el total de la jornada, 2º año el 85%).
  • Salario: según convenio. Será como mínimo un 65% sobre el SMI para el primer año.
  • Asignarle un tutor/a en el centro de trabajo (puede ser el mismo autónomo).

Alta inmediata y sin esperas

Puede incorporarse al Plan de Responsabilidad Social Corporativo de tu empresa contribuyendo a minorar la alta tasa de empleo juvenil

Requisitos que debe cumplir la Empresa

  • No tener deuda con Hacienda o la Seguridad Social.
  • No haber sido sancionada.
  • Tener un Plan de Igualdad (SÓLO es obligatorio para empresas con 50 o más trabajadores, Ley 3/2007)

Requisitos que debe cumplir el trabajador

  • Edad entre los 16 y 30 años
  • Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo
  • No tener titulación oficial relacionada con el puesto a desempeñar
  • No haber realizado ese puesto en tu empresa por tiempo superior a 6 meses.
  • No haber sido contratado en la misma empresa como indefinido en los últimos 12 meses o 6 meses, si se realizó contrato temporal, antes del alta.
  • No haber tenido un contrato indefinido en los últimos 3 meses en otra empresa.

¿ Como tramitar los contratos de formación en alternancia?
Pasos a seguir por tu gestoría

Previamente es importante tener en cuenta el perfil de la empresa, la persona trabajadora y el puesto a desempeñar, para así valorar cual es la formación más adecuada, y si se cumplen los requisitos para realizar un contrato de formación en alternancia.

Envíanos la ficha de inscripción con todos los datos necesarios para que comencemos a gestionar tu contrato de formación en alternancia.

Una vez recibidos los datos, nuestro centro de formación te facilitará el plan formativo individual para la persona trabajadora (Anexo) que debe incluirse obligatoriamente en el contrato y ser firmado por las partes y el centro de formación.

Muy Importante: no debes realizar el alta sin antes tener diseñado tu plan de formación individual.

  1. Presenta el parte de alta (modelo TA-2)del trabajador, previamente al inicio del contrato (TA-1, si el trabajador no tiene número de afiliación).
  2. Realiza el alta en Afiliaciones de Sistema RED, en la opción de «Altas sucesivas y bajas», escoge la opción alta. Desde hace unos meses se han unificado los Códigos de Cuenta de Cotización (C.C.C.) y esto afecta al proceso de afiliación:
    • Si es el primer contrato de formación que realiza tu empresa: Para que te apliquen las condiciones de cotización del contrato de formación tendrás que incluir en la casilla «Exc.Cotización» el código 087. Tendrás que solicitar a Seguridad Social que te lo habiliten antes a través de CASIA.
    • Si ya has hecho otro contratos de formación en los meses anteriores: No será necesario que solicites esta opción en cotización ya, simplemente recuerda mecanizar el código 087 en «Exc. Cotización».
¿Qué casillas tengo que marcar para el alta del contrato de formación en TGSS? 

Las casillas que debes marcar para el alta del contrato de formación y los códigos que debes incluir son los siguientes:

  1. En situación del alta: 01.
  2. Grupo de cotización: 10.
  3. Casilla de Exclusiones de Cotización087.
  4. Tipo de contrato: 421 para jornada completa.
  5. Casilla Cond. Desempleado, con el valor 1. Si no lo haces, el sistema no aplicará la bonificación de los seguros sociales posteriormente (es un error muy habitual).
  6. ¡Nueva casilla! Casilla Beneficios, con el valor 19 si el contrato es bonificado.
  7. Casilla CNO. Aquí tendrás que incluir el código de la ocupación correspondiente. Puedes consultar el código de la especialidad en nuestro catálogo de ocupaciones para el contrato de formación.
  8. Indica el coeficiente de parcialidad si es a tiempo parcial.

Haz clic en el siguiente enlace donde podrás ver un ejemplo de tramitación del alta del contrato de formación en Sistema RED.

  1. Realiza el alta del contrato de formación en alternancia. Hay cambios en el SEPE: Ahora será el Modelo con código 450 para contrato bonificado a jornada completa. 550. El modelo 421 pasa a ser para contratos no bonificados a jornada completa. Para la media jornada no está preparado todavía el sistema.

    Importante: estos códigos sólo se utilizan así en el SEPE, en Seguridad Social se sigue comunicando como siempre. El contrato se completará con el Anexo I que te facilitamos en MC Consultores S.L.

  2. Sobre el Anexo I, Acuerdo para la Actividad Formativa, todavía no es posible subirlo a Contrat@.

  1. Fotocopia legible y huella electrónica del contrato de formación.
  2. Anexo I, firmado por empresa y trabajador.
  3. Domiciliación bancaria de la empresa: código IBAN + 20 dígitos.

¿Cómo aplicar la Bonificación o Reducción de los seguros sociales del Contrato de formación?

¿Cómo aplicar la bonificación del 100% de la formación del Contrato de formación?

Consulta aquí el catálogo de ocupaciones

MARTINVANS, tu aliado en calidad y prevención

¿Necesitas más información o contratar nuestros servicios?

En MARTINVANS, te ayudamos a gestionar y optimizar el contrato de formación en alternancia en Madrid. Desde la tramitación hasta el seguimiento del cumplimiento normativo, nos encargamos de que tu empresa aproveche al máximo esta modalidad contractual.